sábado, 16 de mayo de 2015

McLaren P1

2013-03-05 Geneva Motor Show 7846.JPGEl McLaren P1 es el nuevo superdeportivo híbrido del fabricante automotor inglés Mclaren. El coche de concepto debutó en el Salón de París de 2012,1 y es el tan esperado sucesor del McLaren F1, utiliza energía híbrida y tecnología de la Fórmula 1. El estilo del P1 está influenciada por el McLaren MP4-12C , pero con paneles de la carrocería agregados para hacer que el coche parezca agresivo. No tendrá la misma disposición triplaza de tres asientos como su predecesor, el McLaren F1. El diseño de los faros recuerda al logotipo de McLaren.

Al igual que con el coche de carretera McLaren F1 de 1992, el McLaren P1 es de tracción trasera, diseño de motor central, utiliza un monocasco de fibra de carbono y una estructura jaula de seguridad en la cubierta llamada MonoCage, que es un desarrollo del monocasco utilizado en el MP4-12C Spyder y MP4-12C que salió a principios de 2012. El P1 ofrece una versión repotenciada del V8 twin-turbo de 3.8 litros a gasolina utilizado en el MP4-12C, elevando la producción desde los 591 CV a los 727CV. 
El motor se combina con un muy eficaz motor eléctrico KERS que produce 176 CV. El tren motor híbrido está conectado a una transmisión de doble embrague de 7 velocidades, y le dará una potencia total de 903 CV (916PS) a 7500 rpm y un par motor máximo de 900 Nm (664 lb-pie). El sistema de propulsión se puede ejecutar utilizando ya sea el V8 gasolina por sí mismo o con el motor eléctrico. El motor eléctrico puede ser utilizado para alimentar el coche por su cuenta, con un alcance de hasta 20 km (12 millas) a una velocidad promedio de 50 km/h.
Resultado de imagen para mclaren p1La energía para el motor eléctrico se almacena en un paquete de baterías de alta densidad situado detrás de la cabina. La batería se puede cargar por el motor o por enchufe en el equipo y se puede cargar completamente en dos horas. El P1 viene con dos características derivadas de Fórmula 1: El poder instantáneo Sistema de asistencia (IPAS) dará un impulso instantáneo de potencia para el motor de gasolina a través del motor eléctrico. El coche también viene con un sistema de reducción de arrastre (DRS), que opera el alerón trasero del coche. Ambas características son operados por dos botones en el volante.

Enzo Ferrari (363 km/h)

Un espectacular deportivo se ha quedado con la última de las plazas reservadas a los coches más rápidos del mundo. Es el segundo atmosférico de la lista, lleva un motor V12 de 6 litros con una potencia de 660 CV. Su velocidad máxima son unos más que generosos 363 km/h.
Resultado de imagen para enzo ferrari 363Después del Ferrari Enzo hay unos cuantos superdeportivos de talla pero que han tenido que quedarse fuera de la lista, como el Gumpert Apollo, el Lamborghini Aventador, el Ford GT, el Jaguar XJ220… De todas formas, esta lista pronto quedará obsoleta, ya que están por llegar dos pesos super pesados que muy probablemente se hagan hueco en la zona media de la lista, como el LaFerrari o el McLaren P1.
También los hay que bien por ser preparaciones de otros coches, bien por sus limitadas producciones o por ser de competición y por tanto no matriculables, no han entrado en la lista. Hacer un recopilatorio justo y equilibrado sobre coches rápidos nunca es tarea fácil, así que esperamos haber estado acertados.

SSC Ultimate Aero TT (412 km/h)

Resultado de imagen para SSC Ultimate Aero TT (412 km/h)Otro que llega desde la tierra de las carreras de Drag. El SSC Ultimate Aero TT es obra del fabricante y preparador SSC, un superdeportivo con faros de Focus. Al igual que la plata y el bronce de esta lista, el SSC Ultimate Aero TT lleva un motor V8 biturbo, en este caso entrega 1.199 CV y tiene origen Chevrolet.
Su velocidad máxima es de 412 km/h, aunque tiene varias actualizaciones posteriores con mayor potencia que teóricamente deberían superar esa velocidad, incluyendo la última edición antes de finalizar la producción definitivamente, el Ultimate Aero XT que teóricamente alcanzaría los 439 km/h.
Su hermano, el SSC Tuatara, será muy probablemente un miembro privilegiado de esta lista cuando salga al mercado a finales del presente año.

Hennessey Venom GT (427,6 km/h)

Hennessey Venom GTEl candidato al título viene de los Estados Unidos, aunque se ensambla en el Reino Unido. Es obra de un fabricante y preparador llamado Hennessey Performance, aunque el chasis es el de un Lotus Exige y el motor el LS9 que General Motors utiliza en el Corvette ZR1.
 Se llama Hennessey Venom GT y no solo se necesita un ligero chasis con un motor potente, Hennessey ha tenido que hacer gran cantidad de modificaciones, sobre todo en el motor V8 de 7 litros, que cuenta con dos turbos, alcanzando los 1.262 CV.
Koenigsegg Agera REsto lo catapulta hasta los 300 km/h desde parado en tan solo 13,63 segundos, con una punta establecida hasta ahora en 427,6 km/h. Aunque por lo que dice el fabricante, el Hennessey Venom GT es teóricamente capaz de llegar a los 447 km/h y por tanto batir al Bugatti Veyron Super Sport. Solo se producirán 29 unidades de este espectacular misil.

Bugatti Veyron Super Sport (431,07 km/h)

Bugatti Veyron Super Sport¿Qué se puede decir del Bugatti Veyron Super Sport? Sobre este hiperdeportivo han corrido ríos de tinta, se trata actualmente del coche de serie más rápido del mundo con una velocidad de 431,07 km/h. Sus credenciales son impresionantes, 1.200 CV sacados de un motor en W de 16 cilindros y 8 litros de cilindrada que es alimentado de forma forzada por cuatro turbos.
Y eso no es todo, porque todos los rumores apuntan a que Bugatti está preparando una versión aún más extrema que llegará a finales de año. Todo sea por mantener su actual récord, récord que tiene truco, porque de las 30 unidades que se producirán, solo 5 son capaces de alcanzar esta velocidad, las otras 25 están limitadas electrónicamente a 415 km/h.
NotaEste récord podría estar invalidado, por lo que dicen hoy mismo (07/05/2013) en World Car Fans, la gente del libro Guiness les ha retirado temporalmente el récord ya que tienen sospechas de que no hubo unidades vendidas al público sin el limitador.

miércoles, 15 de abril de 2015

Los carros mas rapidos:

El Gumpert Apollo es un automóvil deportivo de altas prestaciones, es el primer modelo producido por Gumpert Sportwagenmanufaktur GmbH (una empresa localizada en Altenburgo, Alemania). Este coche es una creación de Roland Gumpert, un ex empleado de Audi. El socio de Gumpert es Roland Mayer, el jefe de la casa de tuning alemana MTM. La producción del Apollo comenzó en 2005 y Gumpert esperaba producir 150 unidades entre 2005 y 2008.

Tiene un motor Audi de 4.200 cc y 8 cilindros, una caja de cambios manual de 6 velocidades y desarrolla una velocidad máxima de 360 km/h. Tiene un gran poder de aceleración que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3 segundos y una potencia de 650 CV a 6.800 revoluciones. Su peso es de 1.200 kg y la carrocería puede ser opcional, fabricada con paneles de fibra de carbono.


En lo personal es carro de alto rango con muchos priviligeios y si es modificado queda mucho mejor.
Carro mas rapidos del mundo:

Que es el Zenvo ST1?
 Es un superdeportivo fabricado por los productores daneses Zenvo Automotive. Alcanzando una velocidad máxima de 372 km/h (limitada electrónicamente), es uno de los coches más rápidos legalizados para circular en carretera. Se construirán 15 automóviles y se venderán a un precio de alrededor de 1.8 millones USD. El Zenvo ST1 tiene un motor V8 con una cilindrada de 7.000 cc sobrealimentación, que tiene una potencia de 810 kW (1.104 CV). Su par máximo es de 1430 Nm. La potencia se transmite a través de una transmisión manual de 6 velocidades.
  • Potencia: 810 kW (1.104 CV) a 6.900 rpm
  • Par máximo 1430 Nm a 4.500 rpm
  • Transmisión manual de 6 velocidades
  • Aceleración de 0 a 100 km / h: 3 segundos
  • Velocidad máxima: 375 kilómetros / h (limitada electrónicamente)
  • Precio: $1.8 millones USD
El Zenvo ST1 es un coche deportivo de motor central a las cuatro ruedas Sus de 9,5 x 19 vienen con 255/35 y 380 mm . En el eje trasero 12,5 x 20 " con llantas 335/30 y 355 mm de discos. Pinzas de 6 pistones.

Sin presumir que es unos de los carros mas rapidos y lujosos de este mundo.
 Carros mas rapidos del mundo:

Que es el Hennesy Venom GT?

  Es un automóvil superdeportivo fabricado por Hennessey Performance Engineering. Fue revelado el 29 de marzo de 2010.El Venom GT está basado en un chasis modificado de Lotus Elise, es impulsado por un motor GM LS9 de 6.2 litros con doble turbocompresor, también usado en el Corvette C6 ZR1 (sin turbo). El auto emplea una transmisión Ricardo PLC de 6 velocidades. El coche puede alcanzar una velocidad máxima de 270.49 mph (435.21 km/h), y puede acelerar de 0 a 300 km/h en tan sólo 13,63 segundos. Un sistema de control de tracción programable se encargará de la producción de energía. Dinámica de Fluidos Computacional (CFD, que son las siglas en inglés de "Computational Fluid Dynamics") pusieron a prueba la carrocería y la fuerza hacia abajo también ayudan a mantener el Venom GT estable. Bajo diferentes condiciones de la carretera y pista de carreras, un sistema aerodinámico activo despliega un alerón trasero ajustable. Un sistema de suspensión ajustable permite ajustes de altura para el manejo de acuerdo a las condiciones de velocidad y la conducción. Neumáticos Michelin Pilot Super Sport también ayudan a poner la potencia al suelo.

Sin presumir que es uno de los carros mas caros y rapidos que hay en todo el mundo.


miércoles, 4 de febrero de 2015

1- Buggatti

Que es Buggati ?
 es una marca francesa de automóviles de gran lujo y competición fundada por el italiano Ettore Bugatti (1881-1947) en el año 1909 en Molsheim, localidad actualmente en Francia y por entonces perteneciente al Imperio alemán. Pertenece al grupo VW.
Con el lema de Nada puede ser demasiado hermoso, nada puede ser demasiado costoso, la familia Bugatti, Ettore, su hermano Rembrandt (escultor de la célebre mascota del Type 41 Royale, el elefante) y su hijo Jean (talentoso diseñador y piloto) diseñaron y construyeron durante 30 años una serie de lujosos automóviles que destacaron tanto por su rendimiento como por su diseño.
A finales de la Segunda Guerra Mundial la marca, como otras del sector, conoció dificultades económicas y no pudo recuperar el esplendor alcanzado en los años 1920 y 30 pero su prestigio mantuvo el interés por relanzarla como competidora de Maserati o Alfa Romeo durante los años 1950 y 60.
Desde los años 1980 esta marca fue gestionada por la empresa Bugatti Automobili SpA que adquirió también Lotus, hasta que tras ser comprada en 1998 por el Grupo Volkswagen, se constituyó en empresa de capital francés en el año 2000 con la denominación de Bugatti Automobiles SAS con base en Molsheim.

Mi opinion
Para mi este carro ha sido uno de los mejores y mas rapidos de todos los tiempos sin mencionar que es uno de los mas elegantes y caros.